CURSO DRO 2023 - Geotecnia (Mecánica de suelos) y Norma Técnica Complementaria del Estado de BC
- Certificación CICTAC
- Jan 26, 2023
- 2 min read
El día martes 24 de enero del 2023, en el segundo día del curso de DRO - Director Responsable de Obra - Legislación Urbana para el Municipio de la Cd. de Tijuana, B.C. México.
El Ing. Francisco Javier Franco Casas, Miembro Activo del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana, A.C. participo nuevamente como expositor con el tema:
Geotecnia (Mecánica de suelos)
Egresado del Instituto Tecnológico de Tijuana como ingeniero civil, con obtención del grado de Maestro en Ingeniería por la División de posgrado de la facultad de ingeniería de la UNAM.
Es miembro de las siguientes sociedades:
La sociedad mexicana de ingeniería geotécnica por 30 años.
Es miembro del GEO INSTITUTE de la asociación de ingenieros de Estados unidos
Pertenece a la sociedad geotecnia de California, así como a las delegaciones del GEO INSTITUTE de los Ángeles y San diego California.
- Ha impartido cursos en congresos nacionales de Sociedad, universidades, y dependencias de gobierno.
- Ha sido invita a impartir platicas de geotecnia local de sus experiencias en la sociedad de geotecnia de san diego.
- Actualmente ejerce su especialidad a nivel nacional, con estudios geotécnicos desde habitacionales, comerciales, industriales y portuarios desde Tijuana hasta Cancún, así como obra especializada de cimentaciones profundas, excavaciones profundas y remediación de grandes masas de suelo en deslizamiento para su rehabilitación.

También se conto con la participación del Ing. Cesar Ulises López Torres como expositor, Miembro Activo del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana, A.C., con el tema:
Norma Técnica Complementaria del Estado de BC, versión 2017: NTC-BC17-Criterios Estructurales.
Egresado del Instituto Tecnológico de Tijuana en 1991, Curso la Maestría en Ciencias en Ingeniería de la Construcción en el Instituto tecnológico de Tijuana (2000), Curso la Maestría en Ingeniería Estructural en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Azcapotzalco) en 2016.
Tiene estudios de Doctorado en Ingeniería Estructural efectuados en Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM 2018-a la fecha).
Su investigación es sobre simulación numérica de riesgo sísmico, es profesor Titular C en la
carrera de ingeniería civil del Instituto Tecnológico de Tijuana.
Ha publicado más de 15 artículos referentes de ingeniería estructural y simulación numérica de riesgo sísmico aplicada, ha sido citado más de 90 veces en artículos científicos, ha sido consultor en el área de ingeniería estructural.
Participo en cinco proyectos de rehabilitación estructural de edificios dañados por el sismo del 2017 en CDMX, utilizando la filosofía resiliente.
Ha diseñado y revisados estructuras de edificios de hasta 28 niveles en la Cd de Tijuana, actualmente es revisor y diseñador de varios edificios aquí en la ciudad.
Es miembro activo de la Sociedad Mexicana Ingeniería Sísmica (SMIS)
Miembro activo de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural (SMIE)
Miembro del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana, A.C.
Forma parte del Comité de Normas Técnicas del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana A.C.
También es miembro del Comité de Edificios Altos y Sistemas Innovadores de la SMIE.
Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en las áreas de Ingeniería estructural y geotécnica.
Contando con la participación de 120 cursantes.
Atentamente:
XXVII CONSEJO DIRECTIVO DEL CICTAC
Commentaires